

Mientras en Astorga y en muchos otros lugares de España, se siguen realizando multitud de actividades con el objetivo de visibilizar la presencia de la mujer y sus logros en todos los campos de la sociedad., hoy martes 18, tenemos que hacernos eco de otros tres asesinatos en lo que va de semana.
Con estas circunstancias se hace patente que aún estamos lejos de alcanzar la igualdad efectiva para la mitad del mundo que las mujeres suponemos. Y queda palpable que aún sigue habiendo mucho que hacer en educación y sensibilización social.
Y mientras tanto, en nuestros ejercicios por visibilizar a todas aquellas mujeres que deberían tener un lugar en los libros de historia de ahora y de siempre, porque
méritos no les faltan, las únicas que seguimos estando presentes somos nosotras (con raras excepciones).
Y es que ¡CLARO! hablar sobre los hombres que han hecho historia y sociedad es cosa de TODOS y de TODAS. Y hablar sobre las mujeres que también contribuyeron a ello (aunque la sociedad se empeñe en acallarlas) es solo cosa DE MUJERES.
¡QUÉ IRÓNICA ES LA VIDA! ¿Por qué no comenzamos por convencer a los que tenemos más cerca e invitarles a acudir con nosotras a estos actos? A lo mejor se sorprenden y aprenden algo nuevo y diferente.
Y mientras tanto sigamos elevando nuestra voz contra los asesinatos de tantas y tantas mujeres a las que algunos individuos se han empeñado en considerar una mera propiedad, un simple antojo que se puede erradicar de la tierra a golpe de capricho.
Hoy, a las 12'30 horas, en el hall de la biblioteca municipal de Astorga, tres nuevos tulipanes engrosarán el negro listado de asesinatos femeninos por violencia de género.