PARA PARTICIPAR EN NUESTRO PERIÓDICO MURAL O EN ESTE BLOG

PARA PARTICIPAR EN NUESTRO PERIÓDICO MURAL O EN ESTE BLOG

Si quieres participar en el periódico mural físico, y/o en este blog, con el fin de que haya un orden dentro de la información recogida, y que la misma sea realmente adecuada a los objetivos propuestos, primando el respeto y la multiplicidad de ideas puedes dejarnos las noticias recogidas, cualquier tipo de texto, dibujos, fotografías…, o cualquier otra aportación que consideres sirva de reflexión al tema de la igualdad entre mujeres y hombres (ya se trate de material que recoja aspectos en negativo o aspectos en positivo). Para ello puedes acercárselo a la trabajadora social del Ayuntamiento, o dejarlo en la misma Biblioteca Pública desde donde se lo harán llegar a la misma, quien procederá a incluirlo en el periódico mural una vez comprobada la adecuación del material al tema que nos ocupa. También nos lo puedes hacer llegar directamente a la Concejalía de Igualdad, a través del correo electrónico igualdadaytoastorga@yahoo.es , lo que nos facilitará su inclusión en este nuevo y específico blog de igualdad.

Te anticipamos ya las gracias por tu colaboración para visibiliza el mundo de la mujer y las circunstancias que lo rodean.
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

TULIPANES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 3 nuevos asesinatos para recordar en este 18 de marzo.


Mientras en Astorga y en muchos otros lugares de España, se siguen realizando multitud de actividades con el objetivo de visibilizar la presencia de la mujer y sus logros en todos los campos de la sociedad., hoy martes 18, tenemos que hacernos eco de otros tres asesinatos en lo que va de semana. 
Con estas circunstancias se hace patente que aún estamos lejos de alcanzar la igualdad efectiva para la mitad del mundo que las mujeres suponemos. Y queda palpable que aún sigue habiendo mucho que hacer en educación y sensibilización social. 
Y mientras tanto, en nuestros ejercicios por visibilizar a todas aquellas mujeres que deberían tener un lugar en los libros de historia de ahora y de siempre, porque
méritos no les faltan, las únicas que seguimos estando presentes somos nosotras (con raras excepciones).
Y es que ¡CLARO! hablar sobre los hombres que han hecho historia y sociedad es cosa de TODOS y de TODAS. Y hablar sobre las mujeres que también contribuyeron a ello (aunque la sociedad se empeñe en acallarlas) es solo cosa DE MUJERES. 
¡QUÉ IRÓNICA ES LA VIDA! ¿Por qué no comenzamos por convencer a los que tenemos más cerca e invitarles a acudir con nosotras a estos actos? A lo mejor se sorprenden y aprenden algo nuevo y diferente.
Y mientras tanto sigamos elevando nuestra voz contra los asesinatos de tantas y tantas mujeres a las que algunos individuos se han empeñado en considerar una mera propiedad, un simple antojo que se puede erradicar de la tierra a golpe de capricho. 

Hoy, a las 12'30 horas, en el hall de la biblioteca municipal de Astorga, tres nuevos tulipanes engrosarán el negro listado de asesinatos femeninos por violencia de género. 

martes, 11 de marzo de 2014

12 DE MARZO. Nueva convocatoria contra la violencia de Género. 4 tulipanes más para 4 sangrientos asesinatos.

En pleno mes de marzo, mes por antonomasia dedicado a la mujer, tenemos que seguir denunciando, uno tras otro, asesinatos de violencia de género que se siguen produciendo porque en el subsconsciente masculino se sigue desarrollando una cierta idea de superioridad sobre la mujer que le lleva a tratarla como a un objeto de propiedad personal. Esta idea no es ajena ni a la edad, ni a la extracción social, ni a la nacionalidad, ni siquiera al nivel económico y manifestaciones de violencia de este tipo nos seguimos encontrando, por desgracia, en cualquier lado.
Estas son las últimas cuatro asesinadas, una de ellas por violencia de género extendida, hija del propio asesino. 



AYÚDANOS A DENUNCIAR ESTA LACRA SOCIAL Y ACOMPÁÑANOS CON UN PEQUEÑO GESTO DE APOYO POR TU PARTE, CON TU SIMPLE PRESENCIA. 


HOY, MARTES 11 DE MARZO. 
HALL DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ASTORGA
12'30 HORAS.

lunes, 3 de febrero de 2014

4 DE FEBRERO. NUEVA CONVOCATORIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 7 ASESINADAS EN ENERO. ¡ACUDE!


Once mujeres asesinadas en un mes. 

7 oficialmente asesinadas por violencia de género. 

1 más por violencia de género extendida. 

Otros 3 casos en investigación policial. 
¡¡¡NO TE CALLES!!!
 
¡ACOMPÁÑANOS CON TU PRESENCIA!
 
MARTES 4 DE FEBRERO. 12'30 HORAS.

 HALL DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ASTORGA.  

TU SILENCIO TE HACE CÓMPLICE. 


lunes, 20 de enero de 2014

MARTES 21 DE ENERO: CONVOCATORIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN ENERO NEGRO PARA LAS MUJERES.


HOY, MARTES, A LAS 12'30 horas, nuevo encuentro de TULIPANES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO en el hall de la Biblioteca Municipal.
Sin duda un martes negro, uno de los peores eneros sin duda, con tres asesinatos en tres días y otros tres en proceso de investigación. 

Fecha
y Medio
clip_image001[26]
Nombre y edad
de la víctima
clip_image001[27]
Ciudad
clip_image001[28]
Parentesco
del agresor
clip_image001[29]
Hechos
16/01/2014
EL PAIS
clip_image001[30]
(38)
clip_image001[31]
ARONA (TENERIFE)
clip_image001[32]
PAREJA SENTIMENTAL
clip_image001[33]
La víctima ha sido hallada muerta este jueves con heridas de arma blanca. Su pareja de 31 años, después de asesinarla se ha arrojado al vació desde una azotea y ha sido ingresado en estado crítico. La víctima tenía dos hijos de una pareja anterior.
15/01/2014
20 MINUTOS
clip_image001[34]
Mª DE LOS ANGELES SANTOS LOPEZ (46)
clip_image001[35]
POZOBLANCO (CORDOBA)
clip_image001[36]
PAREJA SENTIMENTAL
clip_image001[37]
Javier Fernández Pozuelo, de 37 años, mató a la víctima y después se autolesionó con una arma blanca.Con resultado de muerte, tras confesar los hechos a una hermana de la víctima.
14/01/2014
EL MUNDO
clip_image001[38]
MARIA JOSE SUAREZ LOPEZ (45)
clip_image001[39]
CERVO (LUGO)
clip_image001[40]
MARIDO
clip_image001[41]
José Antonio C.F. de 52 años, fue detenido ayer, después de llamar él a la Guardia Civil y confesar que había matado a su mujer y a su suegra.


Si las muertes las hubiera provocado un atentado ¿saldrías a la calle a protestar por la injusticia? PUES LOS ASESINATOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO SON UN ATENTADO PERMANENTE CONTRA LAS MUJERES Y CONTRA SU DERECHO A LA VIDA. SON UNA LACRA SOCIAL SOCIAL QUE NOS SALPICA A TOD@S.


NO TE QUEDES INDIFERENTE Y ¡ACUDE!
Solo te pedimos unos minutos de tu tiempo.

LA PLATAFORMA POR EL DERECHO AL ABORTO DE LEÓN SE SUMA A LA INICIATIVA "EL TREN DE LA LIBERTAD"

La Plataforma por el Derecho al Aborto de León se suma a la iniciativa de la tertulia feminista Les Comadres 'El tren de la libertad', y participará de dos maneras: 

* El viernes 31 de enero, alrededor de las 16:30, una comitiva esperará al convoy asturiano en la estación de Renfe de León para mostrar su apoyo a las compañeras. 
* El sábado 1 de febrero participará en la manifestación convocada en Madrid a las 12:00. 
La Plataforma por el Derecho al Aborto de León ha fletado un autocar que saldrá el 1 de febrero a las 7:15 desde la parada de autobuses de la Plaza de Guzmán. El viaje de vuelta será a las 18:00 del mismo 1 de febrero. 

El precio del viaje ida y vuelta es de 20 euros, 16 euros si eres estudiante o estás en paro. 
Para unirte al 'Tren de la Libertad' de León, reserva tu plaza en la Secretaría de la Mujer de CC.OO., situada en Roa de la Vega, 21. Si tienes alguna duda puedes enviar un correo electrónico a simonebeauvoirleon@gmail.com.

El autocar nos dejará en la estación de Atocha, donde nos reuniremos con el resto de compañeras y compañeros para comenzar el recorrido hasta el Congreso de los Diputados, con una parada en el Paseo del Prado frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En el Congreso de los Diputados entregaremos el manifiesto 'Porque yo decido'. 

Después tendrá lugar una Asamblea por la Libertad en la sede de CC.OO. de Madrid, espacio que aprovecharemos para descansar e intercambiar puntos de vista personales y colectivos. 

Para más información:



LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS SON DERECHOS HUMANOS

Los derechos sexuales incluyen el control de las personas sobre su sexualidad, salud sexual y reproductiva y a decidir libre y responsablemente sobre las posibilidades de reproducción sin verse sometidas a discriminación, coerción ni violencia.
Los derechos reproductivos se basan en el derecho a la libertad de las mujeres a decidir libre y responsablemente si quieren o no tener hijas/os, cuando y como, y a disponer de la información, educación y medios, para adoptar decisiones sobre la reproducción sin sufrir discriminación, coerción ni violencia.



El derecho al aborto libre , seguro y gratuito forma parte intrínseca del respeto a la vida y a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.



Actualmente en el Estado Español vivimos la amenaza de una regresión en estos derechos en lo referente a la información, la disponibilidad de medios que eviten los embarazos no deseados  y por lo tanto, los abortos. Los abortos no son deseados, pero s í válidos para evitar la agresión que supone para el cuerpo, la vida, y el ser de las mujeres la continuación de un embarazo no deseado.  

Si los sectores más conservadores de la sociedad y la política española consiguen restringir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo volveremos a la penosa situación de tener que informar sobre las formas de hacer abortos legales en el extranjero y apoyar a las mujeres con menos medios económicos, que cada vez son más, creyentes y no creyentes en religiones varias, para poder resolver la situación de un embarazo no deseado.

lunes, 11 de noviembre de 2013

REFLEXIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, ANTE LAS VÍCTIMAS Nº 43 y 44 EN LO QUE VA DE AÑO.

El pasado 2012, acabamos el año con un cómputo de 52 mujeres asesinadas por violencia de género (con reconocimiento oficial).
A día de hoy, en lo que va de 2013, llevamos ya 44 asesinatos (más otros cinco casos de violencia de género extendida – es decir, que implican a menores) y aún nos falta mes y medio para acabar el año.
Octubre del año pasado acabó con 38 mujeres asesinadas, lo que quiere decir que en dos meses se produjeron 14 asesinatos más.  De esos 14, en el mes de noviembre se produjeron 6 asesinatos, poniendo el cómputo del mes en 44 asesinatos.
Es escalofriante ver que a fecha de hoy, solo una semana  después de nuestro último encuentro en este espacio y con los asesinatos que hoy denunciamos, hemos igualado el número de asesinadas a  30 de noviembre del 2012.
Desde 2010 se había podido observar una disminución  en los casos de violencia de género que acababan de esta forma tan irreversible. 
Pero con esta proyección parece que la tónica general se invierte.
¿Quieren acaso estas cifras decir que estamos en peligro de volver hacia atrás? Esperemos que las cifras se contengan y que esta cercanía hacia los datos finales del año anterior sea solo una falsa alarma, a pesar del aumento continuado de asesinatos por violencia de género (directa o extendida)  durante este año.
Mientras tanto, otro  aspecto que me preocupa considerablemente es que día a día, se siguen mermando los recursos para aplicar la Ley Integral contra la Violencia de Género, mientras crece de manera inversamente proporcional la indefensión de las mujeres en dicha situación. Una ley que, aunque pueda parecer lo contrario y así se empeñen muchos en manifestarlo, beneficia a todas aquellas personas que sufren violencia en el ámbito de la pareja o familia, aunque - por sus características - no se pueda denominar del mismo modo a una y a otra (tema que abordaremos en otro momento).
Unido a esta situación, lo que es aún más grave y lamentable, es que seguimos siendo muy crueles a la hora de juzgar a las mujeres que pretenden tomar las riendas de su vida para evitar que aquellos que dicen estar a su lado, lleguen más allá en un camino de violencia física o psicológica que las anula día a día, mientras al exterior muestran su cara más amable, su carácter más bonachón, su aparente aspecto de "bellísima persona". Pero nadie podemos saber que es lo que pasa dentro de una casa, ni tenemos la capacidad de juzgar aquello que no conocemos. Demosles a ellas, al menos si no nuestro apoyo, el beneficio de la duda, y eduquemos a nuestros hijos e hijas, a nuestras nietas y nietos, a nuestro alumnado, en un verdadero espíritu de igualdad y respeto que, sin duda ayudará a erradicar en el futuro la peor lacra social que podemos sufrir.
Y para ello prestemos atención a los estimulos que les llegan también del exterior, de su entorno más próximo y ensémosles a actuar con espíritu crítico. 


MARTES 12 DE NOVIEMBRE. 12'30 HORAS.
HALL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA.
NUEVA CONCENTRACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 

¡ACOMPÁÑANOS!
TU SILENCIO TE HACE CÓMPLICE

martes, 7 de mayo de 2013

HOY MARTES, TULIPANES ASTORGANOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Nueva convocatoria "Tulipanes contra la violencia de género". 

Hoy, MARTES 7 de mayo, a las 12'30 horas en el hall de la Biblioteca Municipal de Astorga. 

PORQUE LA ÚNICA MANERA DE PARAR TODO ESTO ES LA REPULSA UNÁNIME DE LA SOCIEDAD y la educación.


 VEN, TE ESPERAMOS. ¡POR ELLAS Y POR LAS QUE, ÓJALA, NUNCA HAN DE LLEGAR!


sábado, 4 de mayo de 2013

LOMCE. ¿Un ataque contra el derecho universal a la educación?

 La nueva LOMCE significa un paso atrás importante en el derecho equitativo a la educación. Con el segregacionismo que defiende en muchos aspectos, de nuevo las mayores perjudicadas serán las mujeres. SOMOS DIFERENTES, SÍ. Pero queremos seguir teniendo las mismas oportunidades para llegar - educativamente - a donde queremos llegar. Porque nuestras diferencias biológicas, e incluso las psicológicas, no tienen porque interferir en nuestras capacidades, que es algo totalmente diferente.
Ya la LOGSE defendía la educación en igualdad aunque desde la DIVERSIDAD. Pero parece que aún hay quien no se ha enterado.

Cuando en otros países en vías de desarrollo, buscan esa igualdad, y acercar la educación a todos los sectores, parece que en España pretenden imponernos una radical vuelta atrás. 

Entre las mujeres que llegasteis al Instituto de Astorga con el comienzo del BUP, ¿acaso no recordáis la discriminación de trato? Yo aún recuerdo como nosotras teníamos que bajar por la escalera pequeña que daba a la casa del conserje, y cómo se nos levantaba la falda para comprobar si llevábamos calcetines o pantys, y de como se le hizo la vida imposible a algunos profesores que pensaban diferente ... Y...
Todo esto en un instituto supuestamente público. ¿Es esto lo que nos espera nuevamente?

Más información en:

sábado, 27 de abril de 2013

CAMBIO DE DÍA EN LAS CONVOCATORIAS ASTORGANAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.

Hace unos días pusimos en marcha un tanteo para estudiar si el lunes elegido como día de concentración para elevar nuestra voz conta la violencia de género, era buen día o era mejor opción trasladarlo a los martes, con el fin de que más gente pudiese enterarse al coincidir con día de publicación de la prensa local, tener más espacio para que quienes os enteráis por internet lo podáis hacer con más facilidad y facilitar que más personas pudieran acompañarnos.

Las personas que nos han contestado a lo largo de este tiempo, se han manifestado todas a favor de la opción de trasladar estas convocatorias para los martes a las 12'30 horas. Así que de esta manera lo haremos a partir de ahora salvo cuando se trate de un martes festivo que, automáticamente, se trasladará para el día siguiente, miércoles, por hallarse cerrada la Biblioteca los días festivos. Recordamos que, desgraciadamente,  ya este miércoles pasado colocamos tres nuevos tulipanes.








CONVOCATORIA: Tulipanes astorganos contra la violencia de género.

LUGAR: Ante el Periódico mural por la igualdad

FECHA Y HORA: los martes a las 12'30, siempre que en la semana anterior se haya dado algún caso de asesinato por violencia de género.


domingo, 14 de abril de 2013

15 de abril. NUEVA CONCENTRACIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO. Y CAMBIO DE DÍA PARA LAS CONVOCATORIAS.

Esta convocatoria corresponde a la que teníamos que haber realizado el pasado día 8, por el presunto asesinato de otra mujer más Benijófar. 
El marido declaró que la mujer se habría suicidado con la ingesta masiva de fármacos. 
Sin embargo, y aunque ello fuera verdad, no justifica en ningún caso el descuartizamiento de su cadáver y querer deshacerse del mismo como si fuera un perro de gran tamaño. Ni justifica tampoco las mentiras a sus hijos ante la ausencia de la mujer, asegurándoles que se hallaba de viaje. 

Esta concentración no se hizo el pasado lunes, por ser festivo local en Astorga, y encontrarse cerrada la biblioteca. Por eso la retomamos este lunes.

CONVOCATORIA: lunes 15 de abril
HORA: 12'00 horas
LUGAR: Hall de la Biblioteca Pública.

ADVERTENCIA DE CAMBIO:

Así mismo, queremos aprovechar esta nueva convocatoria para intentar un posible cambio de día para estas concentraciones. Dado que nos pilla el fin de semana por medio y a veces la premura para avisar es mucha, hemos estado valorando en la posibilidad de trasladar nuestras citas para los martes a las 12'30 de la mañana, en el mismo sitio. Pero antes de tomar dicha decisión, nos gustaría contar con vuestra opinión al respecto. Ya hay quien se ha manifestado. 
Podéis enviarnos vuestras sugerencias a nuestro correo electrónico igualdadaytoastorga@yahoo.es.

MUCHAS GRACIAS.

Curso de iniciación AUTODEFENSA PERSONAL para mujeres.

Impartido por un especialista en Defensa Personal  desde la prevención hacia la violencia de Género. Porque siempre está bien aprender a defendernos de los ataques, independientemente de la edad que tengas, y porque si tenemos estrategias nos sentimos más seguras. 
Si tienes de 18 años en adelante ¡ANÍMATE Y APÚNTATE!
Más información en el siguiente enlace

LOS MIÉRCOLES DE 19'00 A 20'30 HORAS.

lunes, 1 de abril de 2013

1 de abril. Nueva concentración contra la "Violencia de Género"

Nos acercamos al final de mes y lo que había comenzado bien, termina mal. Los dos primeros lunes, sin asesinatos de mujeres por violencia de género a la vista, nos habían creado la ilusión de tener un rayito de esperanza, rayito que se vio totalmente ocultado por un negrísimo nubarrón cuando el lunes pasado tuvimos que recordar nada menos que a tres asesinadas en una misma semana. 
Y la que entra, tendremos que volver a reunirnos porque tres nuevos casos de asesinato se han producido desde la mañana de este último  jueves de mes.  Esperemos que sean las últimas respecto al mes que iniciamos precisamente el día uno.
http://www.diariodeleon.es/noticias/espana/muere-una-mujer-a-manos-de-su-pareja-sentimental-en-valencia_782282.html

Tras unos días en los que las calles han estado llenas de gente, mucha de ella celebrando o recordando la pasión y muerte de Cristo, a pesar de las importantes trombas de agua que han caído, desde el departamento de Igualdad nos gustaría pediros el esfuerzo de que el próximo lunes día 1, os acercárais al hall de la Biblioteca Pública de Astorga,  para tener un minuto de silencio y un recordatorio en palabras para estas asesinadas que siguen sufriendo día a día, semana tras semana, mes tras mes, la violencia de quienes se creen sus dueños, hasta el punto de arrebatarles traicioneramente la vida y dejar destrozada la de aquellos hijos, aquellas hijas por los que hora a hora tratan de salir adelante.

Claro que, a lo mejor el esfuerzo es demasiado, y las disculpas para hacerlo infinitas. 
Humildemente creo que es una cuestión de JUSTICIA SOCIAL. Y solo la unión de todo el mundo frente a la injusticia puede detenerla. 

En fin, ahí queda nuestra invitación. Simplemente para acompañarnos con vuestra presencia o, si preferís, para dejar testimonio con vuestras palabras, de viva voz o por escrito. 


¡¡¡PORQUE EL SILENCIO NOS HACE COMPLICES!!! 
  VEN, TE ESPERAMOS...

Lunes 1 de abril de 2013
12'00 horas. Hall de la Biblioteca Pública de Astorga
Concentración contra la Violencia Machista.

lunes, 25 de marzo de 2013

Tres nuevos asesinatos de Violencia de Género serán recordados hoy día 25 de marzo en Astorga.

 Hace justo un mes  que no era necesario que os convocáramos de nuevo para denunciar más asesinatos por violencia de género. Pero la calma era aparante y de nuevo se ha desatado la violencia concentrando nada menos que tres asesinatos más en la misma semana. Como podemos ver por los datos, una vez más se pone de manifiesto que esta lacra no tiene un marcado patrón de comportamiento. Ninguna mujer es ajena a poder sufrirla en algún momento de su vida, independientemente de su edad o condición. 
Frente a ello solo nos queda el recurso de seguir denunciando y educando. 
Importante el paso dado por la O.N.U. el pasado día 16. Pero es solo un gesto más que hay que apoyar desde la acción diaria. 
¡POR FAVOR! No digamos nunca ¡ESTE NO ES MI PROBLEMA! No pongamos en duda la inocencia de cualquier mujer ante la más mínima agresión sufrida por el hecho de serlo, PORQUE ENTONCES ESTAREMOS SILENCIANDO UNA VEZ MÁS LAS INJUSTICIAS LLEVAMOS SUFRIENDO POR EL HECHO DE SERLO. 

No nos quedemos con las opiniones y los comentarios de quienes solo aplican los juicios de valor impuestos por la tradición, claramente machista, en la que hemos sido educadas y escuchemos otras voces, más críticas, con las que no necesariamente tenemos que estar de acuerdo, pero que sí pueden ayudarnos a ser más crític@s y a posicionarnos de una forma más responsable. 

PORQUE NUESTRO SILENCIO NOS HACE CÓMPLICES, te esperamos hoy día 25 de marzo, a las 12'00 horas en la Biblioteca Municipal de Astorga.