PARA PARTICIPAR EN NUESTRO PERIÓDICO MURAL O EN ESTE BLOG

PARA PARTICIPAR EN NUESTRO PERIÓDICO MURAL O EN ESTE BLOG

Si quieres participar en el periódico mural físico, y/o en este blog, con el fin de que haya un orden dentro de la información recogida, y que la misma sea realmente adecuada a los objetivos propuestos, primando el respeto y la multiplicidad de ideas puedes dejarnos las noticias recogidas, cualquier tipo de texto, dibujos, fotografías…, o cualquier otra aportación que consideres sirva de reflexión al tema de la igualdad entre mujeres y hombres (ya se trate de material que recoja aspectos en negativo o aspectos en positivo). Para ello puedes acercárselo a la trabajadora social del Ayuntamiento, o dejarlo en la misma Biblioteca Pública desde donde se lo harán llegar a la misma, quien procederá a incluirlo en el periódico mural una vez comprobada la adecuación del material al tema que nos ocupa. También nos lo puedes hacer llegar directamente a la Concejalía de Igualdad, a través del correo electrónico igualdadaytoastorga@yahoo.es , lo que nos facilitará su inclusión en este nuevo y específico blog de igualdad.

Te anticipamos ya las gracias por tu colaboración para visibiliza el mundo de la mujer y las circunstancias que lo rodean.

lunes, 3 de febrero de 2014

4 DE FEBRERO. NUEVA CONVOCATORIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 7 ASESINADAS EN ENERO. ¡ACUDE!


Once mujeres asesinadas en un mes. 

7 oficialmente asesinadas por violencia de género. 

1 más por violencia de género extendida. 

Otros 3 casos en investigación policial. 
¡¡¡NO TE CALLES!!!
 
¡ACOMPÁÑANOS CON TU PRESENCIA!
 
MARTES 4 DE FEBRERO. 12'30 HORAS.

 HALL DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ASTORGA.  

TU SILENCIO TE HACE CÓMPLICE. 


miércoles, 29 de enero de 2014

MUJERES QUE LUCHARON POR LA LIBERTAD Y PERDIERON. Un artículo de Alejandro Torrús para reflexionar sobre el papel de la mujer en la lucha para conseguir igualdad de derechos.

La muerte de Concha Carretero, histórica militante comunista y símbolo de la lucha por la República, cierra una generación de mujeres que se jugaron su vida por la libertad, la igualdad y la democracia. 

Este artículo de Alejandro Torrús, es un repaso a la biografía de algunas mujeres que en su día lucharon por la libertad, para ellas y para todas. 

En estos momentos en que nuestra dignidad ha vuelto a ponerse en duda, con las medidas que se están tomando y que deberían afectarnos solamente a nosotras, su vida, su calvario y su final, está más de actualidad que nunca. 

No está de más leerlo con tranquilidad para que nos sirva de reflexión y de inspiración.

http://www.publico.es/493029/mujeres-que-lucharon-por-la-libertad-y-perdieron

 

lunes, 20 de enero de 2014

MARTES 21 DE ENERO: CONVOCATORIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN ENERO NEGRO PARA LAS MUJERES.


HOY, MARTES, A LAS 12'30 horas, nuevo encuentro de TULIPANES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO en el hall de la Biblioteca Municipal.
Sin duda un martes negro, uno de los peores eneros sin duda, con tres asesinatos en tres días y otros tres en proceso de investigación. 

Fecha
y Medio
clip_image001[26]
Nombre y edad
de la víctima
clip_image001[27]
Ciudad
clip_image001[28]
Parentesco
del agresor
clip_image001[29]
Hechos
16/01/2014
EL PAIS
clip_image001[30]
(38)
clip_image001[31]
ARONA (TENERIFE)
clip_image001[32]
PAREJA SENTIMENTAL
clip_image001[33]
La víctima ha sido hallada muerta este jueves con heridas de arma blanca. Su pareja de 31 años, después de asesinarla se ha arrojado al vació desde una azotea y ha sido ingresado en estado crítico. La víctima tenía dos hijos de una pareja anterior.
15/01/2014
20 MINUTOS
clip_image001[34]
Mª DE LOS ANGELES SANTOS LOPEZ (46)
clip_image001[35]
POZOBLANCO (CORDOBA)
clip_image001[36]
PAREJA SENTIMENTAL
clip_image001[37]
Javier Fernández Pozuelo, de 37 años, mató a la víctima y después se autolesionó con una arma blanca.Con resultado de muerte, tras confesar los hechos a una hermana de la víctima.
14/01/2014
EL MUNDO
clip_image001[38]
MARIA JOSE SUAREZ LOPEZ (45)
clip_image001[39]
CERVO (LUGO)
clip_image001[40]
MARIDO
clip_image001[41]
José Antonio C.F. de 52 años, fue detenido ayer, después de llamar él a la Guardia Civil y confesar que había matado a su mujer y a su suegra.


Si las muertes las hubiera provocado un atentado ¿saldrías a la calle a protestar por la injusticia? PUES LOS ASESINATOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO SON UN ATENTADO PERMANENTE CONTRA LAS MUJERES Y CONTRA SU DERECHO A LA VIDA. SON UNA LACRA SOCIAL SOCIAL QUE NOS SALPICA A TOD@S.


NO TE QUEDES INDIFERENTE Y ¡ACUDE!
Solo te pedimos unos minutos de tu tiempo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE ANA CUERVO POLLÁN, EN ileon.com, SOBRE LA NUEVA LEY DEL ABORTO.

"Gallardón, siempre seremos libres"

Por Ana Cuervo Pollán | 18/01/2014

Ana Cuervo Pollán, estudiante del Ies Río Órbigo, opina sobre la nueva ley del aborto."Ante quienes pretenden silenciar a las personas, los medios de comunicación son el arma más efectiva".

"Escribo esta opinión como mujer y como ciudadana mayor de edad. Recalco lo de ciudadana y mayor de edad porque pronto dejaré de serlo. Así me lo impondrá el Estado y la ley retrógrada y misógina de Gallardón.
Como de momento tengo voz y voto y decido sobre mi cuerpo y mis actos quiero aprovechar esta situación antes de que me tutele, como hace algunas décadas, un varón para manifestar mi frontal oposición a semejante despropósito.
La nueva ley del aborto solo reconoce dos supuestos en los que sería factible abortar: caso de violación, que se desestimará si en el plazo de doce semanas no ha sido interpuesta una denuncia contra el violador, y grave riesgo para la salud física o mental de la madre. Cualquier otro supuesto no estará contemplado. Sólo en esas dos situaciones podrá una mujer abortar.
El segundo caso, el de grave riesgo para la salud física y mental de la madre, tiene que estar acreditado por dos informes psiquiátricos de profesionales distintos que certifiquen la incapacidad mental y/o emocional de la mujer para ser madre, y otros dos de dos médicos también independientes y no asociados a clínicas donde se practiquen abortos.
Una vez que la mujer, menor de edad y dependiente por definición a partir de entonces, cuente con los cuatro informes debe acudir a los servicios sociales donde se le informará necesariamente de otras alternativas, tales como la adopción. Sin cumplir este requisito, absolutamente obligatorio, el de ser informada, no podrá continuar con los trámites.
Finalmente, tras contar con cuatro informes médicos y haber asistido obligatoriamente a los servicios sociales, deberá esperar una semana para buscar la clínica donde, finalmente, aborte.
Cuando se apruebe esta ley, yo, todas las mujeres, dejaremos de ser mayores de edad. Seremos seres inferiores, tutelados, anulados en voluntad y conciencia, a expensas de cuatro profesionales que decidirán sobre nuestros genitales, nuestro futuro, nuestra libertad, en definitiva, sobre nuestra dignidad.
Nos sentimos a punto de perder el derecho al propio cuerpo, a la propia sexualidad y nos exponemos a una maternidad controlada y obligada por el Estado. Una maternidad a cualquier precio ya que las graves malformaciones del feto tampoco son un supuesto.
Es insultante, asqueroso. Es propio de la derecha más reaccionaria, esa que niega a la mujer su autonomía personal y ética, esa que considera a la mujer un objeto del hombre, esa que reniega de todo lo que se aproxime a la libertad  de las que volvemos a ser el segundo sexo.
No nos arrodillaremos. Creo que es importante que lo sepan aquellos, los extremistas, los reaccionarios, los misóginos: el gobierno. Siempre nos tendrán enfrente, de pie, como personas. Nunca renunciaremos a que la sexualidad y la maternidad sea una decisión personal, libre, voluntaria. Sabedlo: nunca tendréis potestad sobre nuestro cuerpo, no seáis ingenuos: de ninguna manera cederemos, no nos volveréis a convertir nunca en súbditas, en tuteladas, en menores. Porque luchamos para dejar de serlo y vencimos".

LA PLATAFORMA POR EL DERECHO AL ABORTO DE LEÓN SE SUMA A LA INICIATIVA "EL TREN DE LA LIBERTAD"

La Plataforma por el Derecho al Aborto de León se suma a la iniciativa de la tertulia feminista Les Comadres 'El tren de la libertad', y participará de dos maneras: 

* El viernes 31 de enero, alrededor de las 16:30, una comitiva esperará al convoy asturiano en la estación de Renfe de León para mostrar su apoyo a las compañeras. 
* El sábado 1 de febrero participará en la manifestación convocada en Madrid a las 12:00. 
La Plataforma por el Derecho al Aborto de León ha fletado un autocar que saldrá el 1 de febrero a las 7:15 desde la parada de autobuses de la Plaza de Guzmán. El viaje de vuelta será a las 18:00 del mismo 1 de febrero. 

El precio del viaje ida y vuelta es de 20 euros, 16 euros si eres estudiante o estás en paro. 
Para unirte al 'Tren de la Libertad' de León, reserva tu plaza en la Secretaría de la Mujer de CC.OO., situada en Roa de la Vega, 21. Si tienes alguna duda puedes enviar un correo electrónico a simonebeauvoirleon@gmail.com.

El autocar nos dejará en la estación de Atocha, donde nos reuniremos con el resto de compañeras y compañeros para comenzar el recorrido hasta el Congreso de los Diputados, con una parada en el Paseo del Prado frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En el Congreso de los Diputados entregaremos el manifiesto 'Porque yo decido'. 

Después tendrá lugar una Asamblea por la Libertad en la sede de CC.OO. de Madrid, espacio que aprovecharemos para descansar e intercambiar puntos de vista personales y colectivos. 

Para más información:



LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS SON DERECHOS HUMANOS

Los derechos sexuales incluyen el control de las personas sobre su sexualidad, salud sexual y reproductiva y a decidir libre y responsablemente sobre las posibilidades de reproducción sin verse sometidas a discriminación, coerción ni violencia.
Los derechos reproductivos se basan en el derecho a la libertad de las mujeres a decidir libre y responsablemente si quieren o no tener hijas/os, cuando y como, y a disponer de la información, educación y medios, para adoptar decisiones sobre la reproducción sin sufrir discriminación, coerción ni violencia.



El derecho al aborto libre , seguro y gratuito forma parte intrínseca del respeto a la vida y a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.



Actualmente en el Estado Español vivimos la amenaza de una regresión en estos derechos en lo referente a la información, la disponibilidad de medios que eviten los embarazos no deseados  y por lo tanto, los abortos. Los abortos no son deseados, pero s í válidos para evitar la agresión que supone para el cuerpo, la vida, y el ser de las mujeres la continuación de un embarazo no deseado.  

Si los sectores más conservadores de la sociedad y la política española consiguen restringir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo volveremos a la penosa situación de tener que informar sobre las formas de hacer abortos legales en el extranjero y apoyar a las mujeres con menos medios económicos, que cada vez son más, creyentes y no creyentes en religiones varias, para poder resolver la situación de un embarazo no deseado.

lunes, 11 de noviembre de 2013

REFLEXIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, ANTE LAS VÍCTIMAS Nº 43 y 44 EN LO QUE VA DE AÑO.

El pasado 2012, acabamos el año con un cómputo de 52 mujeres asesinadas por violencia de género (con reconocimiento oficial).
A día de hoy, en lo que va de 2013, llevamos ya 44 asesinatos (más otros cinco casos de violencia de género extendida – es decir, que implican a menores) y aún nos falta mes y medio para acabar el año.
Octubre del año pasado acabó con 38 mujeres asesinadas, lo que quiere decir que en dos meses se produjeron 14 asesinatos más.  De esos 14, en el mes de noviembre se produjeron 6 asesinatos, poniendo el cómputo del mes en 44 asesinatos.
Es escalofriante ver que a fecha de hoy, solo una semana  después de nuestro último encuentro en este espacio y con los asesinatos que hoy denunciamos, hemos igualado el número de asesinadas a  30 de noviembre del 2012.
Desde 2010 se había podido observar una disminución  en los casos de violencia de género que acababan de esta forma tan irreversible. 
Pero con esta proyección parece que la tónica general se invierte.
¿Quieren acaso estas cifras decir que estamos en peligro de volver hacia atrás? Esperemos que las cifras se contengan y que esta cercanía hacia los datos finales del año anterior sea solo una falsa alarma, a pesar del aumento continuado de asesinatos por violencia de género (directa o extendida)  durante este año.
Mientras tanto, otro  aspecto que me preocupa considerablemente es que día a día, se siguen mermando los recursos para aplicar la Ley Integral contra la Violencia de Género, mientras crece de manera inversamente proporcional la indefensión de las mujeres en dicha situación. Una ley que, aunque pueda parecer lo contrario y así se empeñen muchos en manifestarlo, beneficia a todas aquellas personas que sufren violencia en el ámbito de la pareja o familia, aunque - por sus características - no se pueda denominar del mismo modo a una y a otra (tema que abordaremos en otro momento).
Unido a esta situación, lo que es aún más grave y lamentable, es que seguimos siendo muy crueles a la hora de juzgar a las mujeres que pretenden tomar las riendas de su vida para evitar que aquellos que dicen estar a su lado, lleguen más allá en un camino de violencia física o psicológica que las anula día a día, mientras al exterior muestran su cara más amable, su carácter más bonachón, su aparente aspecto de "bellísima persona". Pero nadie podemos saber que es lo que pasa dentro de una casa, ni tenemos la capacidad de juzgar aquello que no conocemos. Demosles a ellas, al menos si no nuestro apoyo, el beneficio de la duda, y eduquemos a nuestros hijos e hijas, a nuestras nietas y nietos, a nuestro alumnado, en un verdadero espíritu de igualdad y respeto que, sin duda ayudará a erradicar en el futuro la peor lacra social que podemos sufrir.
Y para ello prestemos atención a los estimulos que les llegan también del exterior, de su entorno más próximo y ensémosles a actuar con espíritu crítico. 


MARTES 12 DE NOVIEMBRE. 12'30 HORAS.
HALL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA.
NUEVA CONCENTRACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 

¡ACOMPÁÑANOS!
TU SILENCIO TE HACE CÓMPLICE

OTRA CRISÁLIDA MUERTA EN SU CAPARAZÓN. Poema de Manuela Bodas como reflexión contra la Violencia de Género.

Manuela Bodas nos envía este poema para colgar en el periódico mural. Como recordatoria a todas y cada una de las asesinadas por violencia de género.
Gracias, Manuela.



OTRA CRISÁLIDA MUERTA  EN SU CAPARAZÓN
            La sentí rompiendo mil cristales.
                        Era una crisálida que nunca había salido
                        de su caparazón.
                        La vi en cada una de las musas
                        que han renunciado a ser diosas.
                        La presentí en esa oscura noticia
                        que apalea los oídos y despierta los odios.
                        Quise desviarme del ácido
                        que me subía desde el núcleo de la tierra.
                        Pero el ácido tocó mis venas,
                        la crisálida se secó en la muerte,
                        los odios se desataron,
                        la musa que no quiso ser diosa,
                        se llevó un átomo de cada una de nosotras,
                        de cada uno de vosotros, de cada árbol,
                        de cada gota del mar, de cada rayo de sol.
                        Porque dejarse morir callando,
                        dejarse humillar silenciando,
                        caer una y otra vez en el pozo,
                        que se hace más y más profundo,
                        sin aletear a favor de la vida,
                        dejarse morir callando…,
                        es achicar la gracia de la verdad,
                        y todos, cada mujer, cada hombre,
                        cada mar, cada árbol, el sol…, todos,
                        somos hijos del universo, implicados
                        en vivir y dejar vivir.
                        Por eso hoy, que la radio
                        ha vuelto a dar una oscura noticia,
                        he desgranado estos signos,
                        llamados letras, para ensayar un poema-oración
                        por otra criatura muerta en manos de la sin razón.
                        Manuela Bodas Puente – Veguellina de Órbigo