La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Astorga, con el apoyo de la Plataforma por la Igualdad y contra la Violencia y la colaboración de distintas asociaciones, instituciones y personas que lo hacen posible, ha planificado para los meses de abril y mayo todo un programa de actividades bajo el lema "Derechos Humanos - Derechos Sociales. Sin Igualdad no hay Justicia", en torno a tres exposiciones para destacar la importante necesidad de tratar a todos los seres humanos por igual, más allá de su sexo, de sus ideas políticas, de su raza, de su religión, de su cultura, de su nivel económico, social, intelectual, ...
Nos has llegado una serie de artículos para este periódico mural cuyos enlaces vamos a dejar aquí y que, aunque con problemáticas totalmente actuales, se unen a algunos de los aspectos que aparecen reflejados en las exposiciones que forman parte del programa.
Por ejemplo, a través de la Exposición "PRESAS DE FRANCO", podemos llegar a la conclusión de como en muchas ocasiones, no solo durante la guerra, sino también de la posguerra, las mujeres que eran apresadas sufrían tortura como forma de mantener a raya a los hombres del bando contrario, de manipularles, de destruirles humana y socialmente. También podemos observar como, al salir de la cárcel, acusadas de la peor lacra del momento, que era la de considerarlas "rojas" o esposas de "rojos", algunas no encontraron otra forma de sobrevivir y de sacar adelante a sus hij@s que ejerciendo la prostitución, pues se las impedía acudir a cualquier otro tipo de recursos.
A través de la exposición que se inaugurará el próximo viernes 19, "Retrato de un escándalo universal de los Derechos Humanos", exposición preparada por Amnistía Internacional, nos podemos acercar también a estas realidades en diversos puntos del mundo.
Sin duda, artículos para leer y reflexionar en profundidad y que nos permitirán acercarnos a las exposiciones desde otra perspectiva. Y
si lo que queremos es conocer más sobre el tema, podremos hacerlo a
través de la Guía de Lectura que, con motivo del Día del Libro, y como
contribución al programa, están preparando en la Biblioteca con recursos
propios.
El ataque y el abuso sexual sobre las mujeres es considerado por los combatientes como un ataque contra toda la comunidad. La violencia contra el género femenino durante la guerra es el reflejo de las desigualdades en tiempos de paz.
ALEJANDRO TORRÚS Madrid 15/04/2013. El Público.es
DOMINGO | REPORTAJE
Muy pocas víctimas de la explotación sexual logran escapar de la mafia y retomar la vida común
Ni las operaciones policiales ni los procesos judiciales les ayudan a romper las cadenas
No hay comentarios:
Publicar un comentario