
Este es un blog complementario a "Astorga en igualdad", donde se irán mostrando los contenidos que la gente nos haga llegar para el periódico mural, en torno a la igualdad en general y a la violencia de género en particular. Surge para que dichos elementos que tienen por objetivo la reflexión puedan llegar a mucha más gente y se conviertan en una herramienta de trabajo útil en este campo.
PARA PARTICIPAR EN NUESTRO PERIÓDICO MURAL O EN ESTE BLOG
PARA PARTICIPAR EN NUESTRO PERIÓDICO MURAL O EN ESTE BLOG
Si quieres participar en el periódico mural físico, y/o en este blog, con el fin de que haya un orden dentro de la información recogida, y que la misma sea realmente adecuada a los objetivos propuestos, primando el respeto y la multiplicidad de ideas puedes dejarnos las noticias recogidas, cualquier tipo de texto, dibujos, fotografías…, o cualquier otra aportación que consideres sirva de reflexión al tema de la igualdad entre mujeres y hombres (ya se trate de material que recoja aspectos en negativo o aspectos en positivo). Para ello puedes acercárselo a la trabajadora social del Ayuntamiento, o dejarlo en la misma Biblioteca Pública desde donde se lo harán llegar a la misma, quien procederá a incluirlo en el periódico mural una vez comprobada la adecuación del material al tema que nos ocupa. También nos lo puedes hacer llegar directamente a la Concejalía de Igualdad, a través del correo electrónico igualdadaytoastorga@yahoo.es , lo que nos facilitará su inclusión en este nuevo y específico blog de igualdad.
Te anticipamos ya las gracias por tu colaboración para visibiliza el mundo de la mujer y las circunstancias que lo rodean.
domingo, 10 de febrero de 2013
LA ABLACIÓN. Una cuestión de derechos humanos y de violencia de género.
CUANDO LAS MUJERES TIENEN CLARO POR LO QUE LUCHAR...
PRINCESAS Y FUTBOLISTAS. Un ejercicio de reflexión sobre la Educación en Igualdad
Princesas y futbolistas, por Santiago Roncagliolo. El país semanal, 27 de enero de 2013
MALALA O EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Malala ha dedicado su infancia a defender el derecho a estudiar de niñas como ella en Pakistán. Ahora yace en una cama de hospital, víctima de las balas de un francotirador talibán.
La Constitución de Pakistán establece que niñas y niños deben ser educados por igual y el gobierno cuenta con recursos para lograrlo. Pero durante años, los políticos han ignorado este mandato, influenciados por grupos religiosos extremistas. A pesar de que incontables estudios han mostrado los beneficios económicos para las personas y los países que invierten en la educación de la niñez, hoy en día solo un 29% de las niñas asisten a la escuela secundaria en ese país.
Esta valiente y joven activista ha demostrado al mundo cómo una sola niña es capaz de encarar a extremistas armados y peligrosos. Y su esperanza y determinación merece que nos unamos a ella en esta lucha.
MARIAM ROSA MONTAGUT fundadora y directora del grupo de música antigua Harmonia del Parnàs. Musicógrafa.
martes, 5 de febrero de 2013
Ha fallecido a los 92 años, Gerda Lerner, teórica política y uno de los referentes en la historia del feminismo.
PARA SABER MÁS:
Extracto de "La creación del patriarcado", de Gerda Lerner
Gerda Lerner, adiós a la gran historiadora del feminismo.
Beatriz Colomina. Una arquitecta que ha traspasado nuestras fronteras.
![]() |
Fotografía perteneciente a la entrevista de El País. |